La seguridad de los adultos mayores no solo depende de la precaución personal, sino también de un entorno bien adaptado y del uso de herramientas accesibles que faciliten su protección. Este artículo ofrece recomendaciones prácticas para reducir accidentes domésticos, evitar estafas y mejorar su movilidad con soluciones simples como teléfonos con botones de emergencia, sensores de movimiento y cámaras de monitoreo remoto. Además, se destacan estrategias para fortalecer la conexión con familiares y redes de apoyo, asegurando que la independencia no comprometa la seguridad.


El bienestar y la seguridad de los adultos mayores son una prioridad en la sociedad actual. A medida que envejecemos, nos volvemos más vulnerables a diversos riesgos, desde accidentes en el hogar hasta estafas y robos. Sin embargo, con medidas preventivas y herramientas tecnológicas simples, es posible crear un entorno más seguro para ellos. A continuación, presentamos algunos consejos esenciales para proteger a los adultos mayores y facilitar su vida diaria.

  1. Mantener el Hogar Seguro y Libre de Riesgos

Uno de los principales peligros para los adultos mayores son los accidentes domésticos, especialmente las caídas. Según el Ministerio de Salud de Colombia, más del 70% de las lesiones en personas mayores de 65 años ocurren dentro de su propia casa. Para reducir estos riesgos, es recomendable:

  • Instalar barras de apoyo en baños y pasillos.
  • Eliminar alfombras sueltas o cables en el suelo.
  • Asegurar que la iluminación sea adecuada, especialmente en escaleras y pasillos.
  • Colocar superficies antideslizantes en baños y cocinas.

  1. Evitar Fraudes y Estafas

Los adultos mayores suelen ser blanco de estafadores que buscan aprovecharse de su confianza. Para prevenir fraudes:

  • No compartir información personal o bancaria por teléfono o internet.
  • Desconfiar de llamadas o correos electrónicos que soliciten datos personales.
  • Verificar siempre con familiares antes de realizar cualquier pago o donación.
  • Utilizar un identificador de llamadas para evitar atender números desconocidos.

En Colombia, la Policía Nacional ha detectado un aumento en las estafas telefónicas dirigidas a personas mayores, por lo que se recomienda estar siempre alerta y reportar cualquier intento sospechoso.

  1. Uso de Tecnología Simple para Mayor Seguridad

Aunque muchos adultos mayores no están familiarizados con la tecnología avanzada, existen herramientas fáciles de usar que pueden mejorar su seguridad:

Teléfonos con botones grandes y función de emergencia: Algunos modelos incluyen un botón de pánico que, al presionarlo, envía una alerta a familiares o a un servicio de asistencia.

Relojes inteligentes con GPS: Estos dispositivos permiten a los familiares conocer la ubicación del adulto mayor en caso de emergencia.

Sensores de movimiento en el hogar: Dispositivos que activan luces automáticamente o envían alertas si detectan una caída o ausencia prolongada en una habitación.

Cámaras de seguridad con acceso remoto: Permiten a los familiares monitorear a distancia el bienestar de sus seres queridos.

  1. Seguridad en la Vía Pública

Salir a la calle puede representar ciertos riesgos para los adultos mayores. Para garantizar su seguridad:

  • Usar cruces peatonales y respetar los semáforos.
  • Evitar salir con grandes sumas de dinero en efectivo.
  • Llevar siempre un documento de identidad y, de ser posible, un contacto de emergencia.
  • Utilizar transporte público en horarios seguros y en estaciones con vigilancia.

  1. Fomentar Redes de Apoyo y Contacto con Familiares

El aislamiento social puede hacer que los adultos mayores sean más vulnerables. Es importante:

  • Mantener contacto regular con familiares o vecinos de confianza.
  • Crear grupos de WhatsApp con familiares para estar siempre comunicados.
  • Establecer una rutina de llamadas diarias para asegurarse de que todo está en orden.
  • Participar en actividades comunitarias o grupos de adultos mayores para fomentar la socialización y el apoyo mutuo.

Seguridad con Simplicidad y Prevención

Garantizar la seguridad de los adultos mayores no requiere de tecnología compleja, sino de medidas preventivas y herramientas fáciles de usar. Desde un hogar adaptado hasta dispositivos básicos de asistencia, pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en su bienestar. La prevención, el apoyo familiar y la educación en seguridad son clave para que los adultos mayores vivan con tranquilidad y confianza en su entorno.

Separador Blog
WhatsApp
Hola, soy Ángel Custodio
¿En qué puedo apoyarte?
Ángel Custodio
Iniciar chat